Agenda Urbana 2030 de Bailén
La Agenda Urbana Bailén 2030
Los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fueron aprobados en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su definición ha supuesto un marco de orientación de las políticas públicas sin precedentes, renovando, entre otros aspectos, el desarrollo sostenible de las ciudades, a través del logro del ODS 11: “Conseguir que las ciudades y los asentamientos urbanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
Así lo han recogido las Agenda Urbana Europea, Agenda Urbana Española y Andaluza, que logran responder al cumplimiento de la Agenda 2030 en sus distintos niveles, adaptándose como marcos estratégicos y metodológicos para orientar el desarrollo de sus ciudades y pueblos.
Bailén está inmersa en la definición de su Agenda Urbana 2030, incidiendo en lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la metodología de la Agenda Urbana Española. Este proceso permitirá a Bailén definir la hoja de ruta a 2030, formulando medidas estratégicas que permitan mejorar el bienestar social, dinamizar la economía, gestionar racionalmente los recursos y adaptar el municipio a los efectos del Cambio Climático.
Una oportunidad con enfoque integral
Un marco homogéneo de planificación eficiente del desarrollo sostenible de nuestra ciudad, incluido el seguimiento de los logros alcanzados.
Una vía para revitalizar y actualizar nuestra agenda de ciudad desde la visión del desarrollo económico, social y ambiental equilibrados
Una herramienta para la integración de políticas y planes a otros niveles sobre el desarrollo sostenible, y garantizar la coherencia de nuestras decisiones.
Un marco con un lenguaje común para todos los actores, más allá de las propias ciudades, incluyendo a todas las organizaciones.
Una vía para el mejor posicionamiento de los territorios para la atracción de inversiones, públicas y privadas.
Una fórmula de participación de los gobiernos locales en espacios y foros globales.
Una herramienta para dar la palabra a la ciudadanía en el proceso de definir la Bailén que quiere, abriendo la puerta a la colaboración y las sinergias con todos los agentes públicos y privados de la ciudad.
La Agenda 2030 y la Agenda Urbana Española
El traslado de los preceptos de la Agenda 2030 a la realidad de las ciudades y municipios españoles es posible gracias a la Agenda Urbana Española, una estrategia no normativa, que incorpora metodologías específicas, para lograr el desarrollo urbano en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que configuran la Agenda 2030.
Para ello, la Agenda Urbana Española propone 10 Objetivos Estratégicos (OE), que se alinean con los 17 ODS, garantizando la sostenibilidad social, económica y ambiental en todos los municipios que asimilan esta Agenda, incluido Bailén.
Para conocer en profundidad cómo funciona la Agenda Urbana Española puedes pinchar aquí.
Consulta también la Agenda Urbana de Andalucía, por la cual la región se incorpora también al movimiento internacional que marcará el desarrollo urbano de los próximos años.